Que bonito es cuando nos reunimos toda la familia ya seamos 3 personas, 10 o 20. Son situaciones de risas, de anécdotas, de videos, de fotos y de momentos para recordar. Hay que aprovecharlos y vivirlos lo mejor posible.
Al final, somos los que estamos y estamos los que somos. Estas reuniones intergeneracionales, son el momento perfecto para que no perdamos lazos con aquellos que siempre estarán ahí.
Que mejor para fortalecer lazos familiares que unos buenos juegos de mesa familiares. Por ello aquí tenéis lo 10 mejores juegos de mesa para jugar en familia. Para que de estas mágicas reuniones podáis tener aún mejores recuerdos y vivencias.
Time’s up Family
Intergeneracional y para todos los públicos. Este es de esos juegos familiares de mesa para los más descarados y con más gancho de la familia. Aunque con la timidez de los más callados también nos reiremos y si no, dadle una copita de cava.
La idea de Time’s up Family se basará en adivinar. Deberemos formar equipos con los jugadores que seamos y una vez hechos, repartir cartas a cada equipo.
Estas cartas contendrán dos palabras en su reverso, unas más fáciles y otra más difíciles. Para ganar, tendremos que hacer que nuestro compañer@ adivine la palabra que hay en la carta y, el equipo que más cartas adivine ganará.
Parece que todo acaba aquí pero, hay 3 rondas y cada cual se volverá más difícil. Una será con palabras, otra con una sola palabra y la última con mímica. Vamos que hay que darlo todo para adivinar el máximo posible en esta saga de juegos familiares.
Taboo Familia
Clásico que va de los abuelos a los niños. Esta vez en versión familiar para que podamos jugar todos. Esta marca de juegos para toda la familia, es para los hábiles y los políticos de la casa que les encantan decir lo mismo de mil formas distintas.
Como en el normal, la clave del juego familiar será adivinar la palabra que ponga en cada carta solo con sinónimos o palabras parecidas. Siempre sin usar una serie de palabras prohibidas que aparecerán en la propia carta.
Para ello, dividiremos los jugadores en equipos. En cada turno, un miembro diferente de cada equipo tendrá que dar las pistas pero, si el equipo contrario cree que están dando demasiadas pistas podrá tocar la bocina. Finalmente ganará el equipo que más acierte.
Taboo Familia es un juego en familia totalemente intergeneracional, además trae cartas para niños y para padres, haciendo así una mejor adaptabilidad para que todos puedan disfrutar.
Pictionary
Ha llegado la hora de los artistas, de los Monet, Da Vinci y Picasso de la casa y de jugar en familia. Así es, en Pictionary tendremos que dibujar y ya lo podemos hacer bien o no ganaremos ni con plantillas. Vamos a ver de qué trata pues.
Tendremos dos tipos de baraja, una para críos y otra para adultos. En ellas aparecerán ciertas palabras dentro de un recuadro de color en cada reverso.
Además, tenemos un tablero con un itinerario de casillas. Ellas pueden ser de distintos colores o multicolor. ¿Veis por dónde van los tiros?
Si nuestra ficha cae en una casilla roja, dibujaremos la palabra roja de la carta que tengamos y el resto deberá de adivinarlo. Yo honestamente no podría hacer adivinar ni un perro pero, quien sabe cuantos artistas habrá en la familia esperando a ser conocidos.
Pictionary es de los juegos de mesa para jugar en familia más apto para todos y los buenos momentos están más que asegurados. ¡A dibujar!
Trivial pursuit familia
No podía faltar en este ranking, este intergeneracional juego de mesa efamiliar donde la cultura y el conocimiento serán nuestros mejores aliados. Aunque he de decir que la ficha rosa siempre se me atraviesa que da miedo.
Como en todos los Trivials, tenemos un tablero con un itinerario de casillas circulares. Cada casilla representará una categoría distinta (Geografía, Entretenimiento, Historia, Deporte y tiempo libre, Arte y literatura, y Ciencias y naturaleza).
La idea será mediante nuestra ficha, movernos por todo el mapa buscando acertar las casillas especiales que nos darán un quesito de una categoría concreta. Quien se haga con todos los quesitos ganará la partida.
Para que sea para todos, hay dos tipos de cartas. Para peques y adultos así podréis jugar en familia. A disfrutarde los juegos en familia que aportan conocimiento.
Scrabble
Otro clásico que se cuela por aquí y es que con la tontería la saga de Scrabble está formada por juegos familiares casi centenarios. Visión, rapidez y vocabulario son las premisas que marcarán quién se haga ganador en este juego de mesa.
Del listado de juegos de mesa en familia, Scrabble está más enfocado a un público algo más adulto aunque los críos también pueden jugar con algo de asistencia y aprender y divertirse en el proceso.
Scrabble se basará en un mapa con casillas y distintos tipos de las mismas. A cada jugador (hasta cuatro) se le repartirán una serie de fichas (letras) y quien pueda con ellas formar una palabra o parte de la misma podrá sacar y poner las fichas sobre el mapa.
A partir de ahí, los jugadores se irán enlazando las palabras entre sí buscando hacer más puntos que los rivales (cuantas más casillas especiales estén debajo de nuestras palabras más puntos.
Como tengáis un filólogo en la familia estáis apañados en estos juegos de familia de palabras. ¡A leer y aprender vocabulario!
Concept
Este quizá sea un o de los juegos familiares más innovadores que hay en este ranking de juegos de mesa en familia. Todo se basará en descripciones conceptuales. Es momento de activar el pensamiento lateral y la inteligencia abstracta.
Decir que Concept, es más para los adultos de la familia aunque también podemos enseñar a los peques a jugar y quizá algo acierten.
La premisa básica es la adivinación. Tendremos un fajo de cartas y el ellas aparecerán 9 palabras (3 de cada dificultad). Hasta aquí todo puede parecer fácil pero no podremos usar ni gestos, ni palabras ni nada parecido para que los demás acierten (o el otro equipo).
Para jugar hay un tablero con cuatro columnas. En estas columnas habrá ilustraciones que pueden expresar fantasía, o bien cine, o bien una figura. Entonces, ¿cómo adivinamos?
Podremos poner encima de cada concepto (fantasía, etc…) una ficha para que el resto de jugadores puedan adivinar. Estas fichas pueden ser idea principal, idea secundaria, etc…
Concept nos parece uno de los juego más interesantes y divertidos y una idea buenísima. Os aseguramos unas noches en familia de lo más abstractas y curiosas con este juego de mesa familiar.
Game off – El batallón de duelos cara a cara
Otro de los juegos para hacer en familia para descarados y extrovertidos. Este es ideal para todos los públicos, tanto críos como mayores y es que lo pasaréis de lo lindo con sus retos. ¡Los hay de todos los tipos!
Game off es una franquicia de juegos en familia y otros públicos muy simple y sencillo, en él tendremos cinco tipos distintos de barajas los cuales son suerte, habilidad, cuerpo, mente y valor. ¿Y qué hacemos con todo esto?, Ahora lo veremos.
Tendremos dos dados, uno numeral y otro direccional. A cada turno tiraremos los dados y la combinación de los dos dirá a quién vamos a enviarle el reto.
Cuando tengamos el blanco fijado, escogeremos una de las cartas de los cinco montones y que el otro se espabile puesto que hay retos de lo más surrealistas. Lo bueno de estos juegos familiares es que más que ganar la idea será pasarlo en grande.
Entre estos retos podemos encontrar escribir con la otra mano, deletrear, hacer alguna postura, cantar, etc… Lo dicho, risas aseguradas en los juegos para toda la familia de Game Off.
Monopoly tramposo
El monopoly es un juego para jugar en familia o con amigos que siempre despierta todo tipo de emociones. Es famoso por sus negocios, sus objetivos capitalistas de dominio total y en resumen, hacerse con todo y arruinar a los demás. Pero, ¿y si le añadimos trampas?
Así es este monopoly y es que nos da la oportunidad de hacer trampas por si el normal no era ya la bomba. Como en el modo clásico, en este juego en familia, tendremos por todo el mapa una serie de casillas que podrán ser propiedades o casillas de carta especial.
Una vez tenemos todas las casillas de un color podemos construir y así hasta arruinarnos entre todos cada vez que pasemos por una casilla rival. A todo esto obviamente empezamos con una cantidad inicial que nos da la banca.
Aquí viene la gracia, tendremos una baraja con cartas de trampas. De estas cartas deberemos de poner 5 en la mitad del mapa. Si hacemos trampa y nadie nos pilla, lo diremos y premio. Si nos pillan pues a prisión.
Esto irá combinado con otro detalle. En cada turno la banca rotará al jugador que le toque y es que podremos robarnos cartas, tomar prestado de la banca y todo tipo de oscuras prácticas capitalistas. Bienvenidos al mundo real familia.
Amor con palabras – Familias
Juegos de mesa en familia que rompen los esquemas y es que aquí no se busca ganar, o ser el más rápido en algo o nada similar. Aquí lo más importante será ser sincero y todos ganaréis ya que está pensado para abrirse con los vuestros.
Tendremos una baraja que nos plantea situaciones, preguntas o acciones. Éstas las tendremos que afrontar de la forma más honesta y sincera. Estas preguntas pueden ser momentos emocionales de nuestras vidas, una opinión familiar o abrazar a alguien.
En cada turno podremos tomar carta y podremos dirigir la pregunta aunque, realmente las normas pueden ser improvisables.
La gracia de estos juegos de mesa en familia en casa, es fomentar los lazos familiares y tener la oportunidad de decir cosas que en situaciones normales nos daría cosa decir.
Os podemos asegurar de que en Amor con Palabras – Familias todos ganaréis y quizá hasta os sacáis esas piedras en el zapato que se acumulan durante el tiempo. A disfrutar y quereros.
Padres contra hijos
Osado nombre para un juego de mesa familiar. Pero así es, como padres, ¿será que vuestros hijos saben más que vosotros? y, ¿Cuánto sabéis del mundo de vuestros críos? Sabedlo con uno de losmás top juegos para jugar en familia.
Padres contra Hijos es fácil de jugar y muy entretenido. En él tendremos un tablero con dos itinerarios. Uno, será para los hijos y el otro será para los padres.
La premisa del juego es simple. Quien complete primero el itinerario gana. La partida no será tan fácil como parece puesto que, cada itinerario tendrá casillas de dos colores; rojo y amarillo.
Estos colores harán referencia a dos barajas de cartas que tendremos, una para los padre y otra para los críos aunque se mezclarán. La gracia radicará en ver cuánto saben los cíos del “mundo” adulto y cuánto saben los padres del mundo de los críos.
Además de preguntas también habrá desafíos con los que retaros en duelo en uno de más top juegos familiares en casa. ¡Qué empiece la partida!
Más juegos de mesa:
Esperamos que os haya gustado este recopilatorio de los juegos de mesa familiares del momento. Os agradecemos vuestra lectura y no dudéis en echar un vistazo a nuestras otras categorías de juegos de mesa.
Tips y consejos a la hora de comprar un juego de mesa
Normalmente, cuando queremos adquirir un juego de mesa nos surgen una serie de dudas que a veces no sabemos cómo resolver. Estas dudas pueden ser la edad recomendada, los tipos de juegos que hay o para cuantos jugadores es el juego.
Otras dudas pueden venir dadas por el desconocimiento total a la hora de adquirir un juego. Por ejemplo cuando queremos regalar o cuando hemos oído tal juego por la tele.
Pero tranquilos que os dejaremos un itinerario de pasos a seguir para que vuestra compra sea siempre lo mejor posible.
Qué debo tener en cuenta
A la hora de comprar un juego tenemos que pensar en el objetivo que tendrá. Es decir, ¿lo compraremos para jugar con amigos?, ¿para jugar en familia? o ¿para tenerlo en casa al ser un clásico?. Podemos citar más casos pero con este ejemplo se entiende. Básicamente hemos de darle un contexto y un motivo.
Una vez resuelta esta duda tenemos que centrarnos en qué tipo de juego queremos. Aquí ya entramos en gustos personales pero hay una serie de categorías genéricas que nos pueden arreglar la vida. Pueden ser juegos de estrategia, cooperativos,etc…
Una vez decidida la categoría que buscamos ya solamente tenemos que ver la descripción del juego dentro de su categoría y comparar con otros para finalmente decidir si es afín a lo que queremos.
Cómo decidirme
La decisión final nacerá de la comparativa entre juegos y si éstos que hemos visto se adaptan a nuestra necesidad y si nos identificamos con ellos. Muchas veces compramos con los ojos y eso nos lleva a dejar buenos juegos en el olvido porque no eran nuestro tipo.
Por ello, finalmente y acabando. Para decidiros tenéis que hacer una balanza de pros y contras. Por ejemplo si es un juego que jugaréis en el futuro, si el juego que os interesa cumple con la edad recomendada o el número de jugadores máximo.
Para que no os tengáis que preocupar tanto, en nuestra tienda de juegos de mesa online tenéis muchas categorías que visitar con las descripciones de cada juego. Al fin y al cabo nuestro objetivo es que salgáis de este portal con una buena sonrisa.
¡Esperamos que esta pequeña guía os haya ayudado y que sigáis confiando en nosotros!
